
¿Cómo puedo consultar el adeudo predial?
El adeudo predial es lo que un ciudadano debe pagar en México por una propiedad en función de su valor catastral. Es como un impuesto del Municipio que ingresa a las arcas de su tesorería, dependiendo del lugar donde se ubique el predio. Hoy para Inmuebles Magicos hablaremos de Cómo puedo consultar el adeudo predial
Para consultar el adeudo predial solo debes entrar a la página web oficial de la ‘Portal de servicios al contribuyente del Estado de México’, en la dirección Web: https://sfpya.edomexico.gob.mx/predial

Marcar en el recuadro de adeudos; el Predial. Allí lo puedes buscar bien sea por línea de captura o por la opción de fecha, caja y partida.
¿Qué es el impuesto predial?
Se define formalmente el impuesto predial como un tributo que debe pagarse a la tesorería del municipio por una propiedad inmobiliaria. El mismo es pagado por los propietarios y puede atribuirse a una vivienda, local comercial, edificio u oficina.

Es un impuesto aplicado en muchos lugares del mundo en la idea de que el dueño de una propiedad debe pagar una contribución al estado como especie de un tributo.
¿Qué es el adeudo predial?
El adeudo predial es un impuesto que se paga a la ciudad cada año en los dos primeros meses del año. Su principal objetivo es ofrecer recursos a las autoridades gubernamentales para que garanticen una buena calidad de vida a los habitantes de la ciudad.

Este impuesto deben pagarlo todos los dueños de propiedades, sea una vivienda, apartamento o terreno.
Beneficios de no tener adeudo predial
Los beneficios para quienes pagan el adeudo predial puntualmente, son los siguientes:
- Se ofrecen descuentos que oscilan entre el 15 y el 50 por ciento, de acuerdo a las condiciones que presente propietario.
- El propietario puede vender en el momento que lo desee.
- El dinero recaudado se invierten en obras para mejorar el desarrollo urbano.
- Ofrece la oportunidad de ahorrar y hacer planes.
Cómo se calcula lo que se debe pagar de predial por una casa
El monto a pagar por el predial de una casa se determina de acuerdo con el valor catastral de la propiedad en contraposición de las edificaciones, terrenos o estructuras ubicadas en la misma. Tomando en consideración todo lo que recaude el dueño o dueños por el uso de la propiedad.
Se consigue en función del valor del terreno donde se ubica y el valor de la construcción. Esto se multiplica por la superficie de la vivienda
Cómo obtengo mi cuenta predial en ciudad de México
Ciudad de México ha puesto en línea un servicio donde es mucho más fácil y rápido para sus ciudadanos consultar su cuenta predial. Solo debes entrar a la página web oficial de la Secretaría de Administración y finanzas y acceder a la ventanilla digital al contribuyente.
Allí puedes acceder a la ventanilla del impuesto predial y realizar la consulta sobre el estado de tu cuenta predial. También puedes ejecutar el pago de tu impuesto en esa misma sección.
Qué pasa si no se paga el predial en varios años
Si tienes varios años sin pagar el predial, el gobierno constantemente ofrece facilidades de pago para que puedas colocarte al día. Si los impuestos sobre la propiedad no se pagan, el estado puede cobrar multas y recargos y, en última instancia, confiscar la propiedad.
El procedimiento ‘PAE’ es la forma legal del estado para exigir el pago oportuno de impuestos que no han sido pagados por los contribuyentes. Este procedimiento incluye varias etapas:
- Demanda de pago
- Embargo.
- Evaluación de bienes y remate.
En la demanda de pago las autoridades exigen al contribuyente que pague la deuda del inmueble. Tienes la opción de pagar la deuda en su totalidad o, pagar el monto total con descuento o pagos parciales.
De no darse el primer paso se pasa al segundo que es el embargo. El tercer paso consiste en la evaluación de los bienes y el remate del inmueble. El Estado cobra la deuda y se queda con los beneficios que obtenga.